sábado, 30 de noviembre de 2024

VISITA DEL COLEGIO “ANTONIO CHECA” A LAS CUEVAS DE LA ARAÑA (MÁLAGA, ESPAÑA)

 VISITA DEL COLEGIO “ANTONIO CHECA” A LAS CUEVAS DE LA ARAÑA (MÁLAGA, ESPAÑA)

El 29-11-2024 nos visitó el Colegio “Antonio Checa”. Fue una visita agradable, por la curiosidad de los niños y la amabilidad de los “profes”, así como por el magnífico dio de otoño, con un sol que acompañaba y no molestaba. Un buen día y una placentera visita. Se lo pasaron bien, tanto en el Centro de Interpretación como en el Parque Prehistórico.
Hoy sábado también tenemos visita guiada de adultos, que está desarrollando en estos momentos el arqueólogo Javier Gaitán.
Queremos compartirlo y deseamos que os guste.
Cuevas de La Araña.
30-11-2024.






viernes, 29 de noviembre de 2024

CAFÉ CON CIENCIA A CARGO DE LA DOCTORA DE LA UMA. DRA. LIDIA CABELLO

 CAFÉ CON CIENCIA A CARGO DE LA DOCTORA DE LA UMA. DRA. LIDIA CABELLO

Como todos los años nos sumamos al ciclo de “Cafés con Ciencia”, que promueve la Fundación Descubre, de la Junta de Andalucía. En esencia se trata de una charla distendida con un científico, en torno a un café. Siempre procuramos que sean temas variados y de interés general, impartidos por científicos de primera línea. El del pasado jueves estuvo a cargo de la Dra. Lidia Cabello de La Universidad de Málaga , Compartio con nosotros sus trabajos humanos que se asentaron en el territorio. Toda una lección magistral , que compartió generosamente con los asistentes.
Cuevas de La Araña (Málaga, España).






jueves, 28 de noviembre de 2024

SIGUEN LAS VISITAS, AYER CON LOS MÁS PEQUEÑOS DE ALFARNATE.

 SIGUEN LAS VISITAS, AYER CON LOS MÁS PEQUEÑOS DE ALFARNATE.

Ayer nos visitó el colegio de Alfarnate. Fue una tierna visita, por la edad de los niños y niñas, en torno a los 4 añitos. Una vitalidad infinita y una capacidad de asombro extraordinaria. Fueron constantes que se repitieron tanto en el Centro de Interpretación como en el Parque Prehistórico de Málaga. Fue un placer acompañarlos en la visita guiada.
Gracias amigos.
Queremos compartirlo y deseamos que os guste.
Cuevas de La Araña.
28-11-2024.







miércoles, 27 de noviembre de 2024

HOY RECIBIMOS AL COLEGIO LAZA PALACIO EN LAS CUEVAS DE LA ARAÑA (MÁLAGA)

 HOY RECIBIMOS AL COLEGIO LAZA PALACIO EN LAS CUEVAS DE LA ARAÑA (MÁLAGA)

Alumnos y profesores salen de las aulas de su edificio para aproximarse al patrimonio prehistórico de la Bahía de Málaga. Visitan el Centro de Interpretación, donde ven musealizadas las culturas de La Araña, y a continuación visitan el Parque Prehistórico de Málaga, con las cuevas y abrigos donde vivieron nuestros ancestros, y su entorno regenerado medioambientalmente, según las épocas y culturas que lo ocuparon. Se hace un repaso del Paleolítico Medio de los neandertales, del Paleolítico Superior de los Humanos Modernos, y de las etapas del Postpaleolítico (Neolítico y Calcolítico). Toda una excursión atractiva, donde se abordan actividades confinadas (museo) y al aire libre (Parque Prehistórico). El desayuno lo toman al aire libre, en el entorno de los yacimientos.
Han podido disfrutar de un magnífico día de otoño, con un día despejado y un sol que no quema. Un buen día.
Queremos compartirlo y deseamos que os guste.







Cuevas de La Araña.


sábado, 23 de noviembre de 2024

CAFÉ CON CIENCIA A CARGO DE LOS PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA, JUAN ANTONIO CÁMARA SERRANO Y ALBERTO DORADO ALEJOS

 

CAFÉ CON CIENCIA A CARGO DE LOS PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA, JUAN ANTONIO CÁMARA SERRANO Y ALBERTO DORADO ALEJOS

 

Como todos los años nos sumamos al ciclo de “Cafés con Ciencia”, que promueve la Fundación Descubre, de la Junta de Andalucía. En esencia se trata de una charla distendida con un científico, en torno a un café. Siempre procuramos que sean temas variados y de interés general, impartidos por científicos de primera línea. El del pasado jueves estuvo a cargo de dos profesores de la Universidad de Granada, que están investigando uno de los poblados de la Edad del Cobre más importantes de la Península Ibérica. Se trata del poblado de Los Millares, ubicado en la provincia de Almería (España). Compartieron con nosotros sus trabajos y esfuerzos por comprender una etapa tan apasionante como el Calcolítico, y las señas de identidad de los grupos humanos que se asentaron en el territorio. Toda una lección magistral la que nos dieron estos investigadores, y que compartieron generosamente con los asistentes.

¡Gracias, amigos, por vuestra generosidad!

Queremos compartirlo y deseamos que os guste.

Cuevas de La Araña (Málaga, España

23-11-2024.









jueves, 21 de noviembre de 2024

EL ABRIGO 4, GRAN YACIMIENTO PALEOLÍTICO EN LA ARAÑA (MÁLAGA, ESPAÑA)

 

EL ABRIGO 4, GRAN YACIMIENTO PALEOLÍTICO EN LA ARAÑA (MÁLAGA, ESPAÑA)

El Abrigo 4 reúne unas condiciones para poder considerar que es un gran yacimiento paleolítico. Reúne en su estratigrafía de más de 10 metros de altura los estratos del Paleolítico Superior, los del Paleolítico Medio, y posiblemente los del Inferior en las capas basales no testadas. Además de la potencia sedimentaria, posee una gran riqueza arqueológica, con multitud de restos de cultura material. Restos de comida (conchas y huesos), de industria lítica y de carbones, hacen de él un gran yacimiento paleolítico.

Queremos compartirlo y deseamos que os guste.

Cuevas de La Araña.

21-11-2024.




 

martes, 19 de noviembre de 2024

HOY RECIBIMOS AL CEIP ARDIRA EN LAS CUEVAS DE LA ARAÑA (MÁLAGA)

 HOY RECIBIMOS AL CEIP ARDIRA EN LAS CUEVAS DE LA ARAÑA (MÁLAGA)

Alumnos y profesores salen de las aulas de su edificio para aproximarse al patrimonio prehistórico de la Bahía de Málaga. Visitan el Centro de Interpretación, donde ven musealizadas las culturas de La Araña, y a continuación visitan el Parque Prehistórico de Málaga, con las cuevas y abrigos donde vivieron nuestros ancestros, y su entorno regenerado medioambientalmente, según las épocas y culturas que lo ocuparon. Se hace un repaso del Paleolítico Medio de los neandertales, del Paleolítico Superior de los Humanos Modernos, y de las etapas del Postpaleolítico (Neolítico y Calcolítico). Toda una excursión atractiva, donde se abordan actividades confinadas (museo) y al aire libre (Parque Prehistórico). El desayuno lo toman al aire libre, en el entorno de los yacimientos.
Han podido disfrutar de un magnífico día de otoño, con un día despejado y un sol que no quema. Un buen día.
Queremos compartirlo y deseamos que os guste.
Cuevas de La Araña.










sábado, 16 de noviembre de 2024

JUEVES 21 CON LOS ARQUEÓLOGOS DE LOS YACIMIENTOS DE LOS MILLARES JUAN ANTONIO CAMARA Y ALBERTO DORADO.

 "CAFÉS CON CIENCIA" DESPUES DE LAS LLUVIAS VOLVEMOS EL PROXIMO JUEVES 21 CON LOS ARQUEÓLOGOS DE LOS YACIMIENTOS DE LOS MILLARES JUAN ANTONIO CAMARA Y ALBERTO DORADO. OS ESPERAMOS A LAS 18:30H EN EL CENTRO DE INTERPETACIÓN DE LOS YACIMIENTOS DE LA ARAÑA .

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA HASTA COMPLETAR AFORO.



martes, 12 de noviembre de 2024

"POR EL VISO DE FUERTES LLUVIAS POR AEMET Y EL 112 SUSPENDEMOS A UESTRO PESAR EL CAFÉ CON CIENCIA DE ESTE JUEVES, ASÍ COMO LAS VISITAS ESCOLARES. Yacimientos Arqueológicos de la Araña

"POR EL VISO DE FUERTES LLUVIAS POR AEMET Y EL 112 SUSPENDEMOS A UESTRO PESAR EL CAFÉ CON CIENCIA DE ESTE JUEVES, ASÍ COMO LAS VISITAS ESCOLARES.

Yacimientos Arqueológicos de la Araña


HOY NOS VISITA EL COLEGIO MARTÍN ALDEHUELA LAS CUEVAS DE LA ARAÑA (MÁLAGA)

 HOY NOS VISITA EL COLEGIO MARTÍN ALDEHUELA LAS CUEVAS DE LA ARAÑA (MÁLAGA)

Con los comienzos de los cursos en los colegios vuelve el bullicio a las Cuevas de La Araña. Alumnos y profesores salen de las aulas de su edificio para aproximarse al patrimonio prehistórico de la Bahía de Málaga. Visitan el Centro de Interpretación, donde ven musealizadas las culturas de La Araña, y a continuación visitan el Parque Prehistórico de Málaga, con las cuevas y abrigos donde vivieron nuestros ancestros, y su entorno regenerado medioambientalmente, según las épocas y culturas que lo ocuparon. Se hace un repaso del Paleolítico Medio de los neandertales, del Paleolítico Superior de los Humanos Modernos, y de las etapas del Postpaleolítico (Neolítico y Calcolítico). Toda una excursión atractiva, donde se abordan actividades confinadas (museo) y al aire libre (Parque Prehistórico). El desayuno lo toman al aire libre, en el entorno de los yacimientos. que han podido disfrutar de un magnífico día de otoño, con un día despejado y un sol que no quema. Un buen día.
Queremos compartirlo y deseamos que os guste.
Cuevas de La Araña.









lunes, 11 de noviembre de 2024

sábado, 9 de noviembre de 2024

CAFÉ CON CIENCIA CON SOLERA EN LA ARAÑA (MÁLAGA, ESPAÑA), CON JUAN MANUEL JIMENEZ ARENAS, PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA.

 

CAFÉ CON CIENCIA CON SOLERA EN LA ARAÑA (MÁLAGA, ESPAÑA), CON JUAN MANUEL JIMENEZ ARENAS, PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA.

Después de 11 años de celebrar los ciclos anuales de “Café con Ciencia” promovidos por la Fundación Descubre, de la Junta de Andalucía, y realizada por Las Cuevas de La Araña anualmente, hoy ha comenzado el ciclo de este año en el Centro de Interpretación de la barriada malagueña. Se ha inaugurado con Juan Manuel Jiménez Arenas, profesor de la Universidad de Granada, y director de las excavaciones del complejo de Orce en Granada. Ha expuesto de forma amena las actividades desarrolladas por los yacimientos que investiga. Todo un éxito, expuesto con sencillez y amenidad ¡Gracias Juanma!

Queremos compartirlo.

Cuevas de La Araña.

8-11-2024.






Después de 11 años de celebrar los ciclos anuales de “Café con Ciencia” promovidos por la Fundación Descubre, de la Junta de Andalucía, y realizada por Las Cuevas de La Araña anualmente, hoy ha comenzado el ciclo de este año en el Centro de Interpretación de la barriada malagueña. Se ha inaugurado con Juan Manuel Jiménez Arenas, profesor de la Universidad de Granada, y director de las excavaciones del complejo de Orce en Granada. Ha expuesto de forma amena las actividades desarrolladas por los yacimientos que investiga. Todo un éxito, expuesto con sencillez y amenidad ¡Gracias Juanma!

Queremos compartirlo.

Cuevas de La Araña.

8-11-2024.



miércoles, 6 de noviembre de 2024

EL THAIS HAEMASTOMA (Lamarck) UN SABROSO BOCADO PREHISTÓRICO EN LA ARAÑA (MÁLAGA, ESPAÑA).

 EL THAIS HAEMASTOMA (Lamarck) UN SABROSO BOCADO PREHISTÓRICO EN LA ARAÑA (MÁLAGA, ESPAÑA).

Una de las formas de aproximación a los grupos del pasado es a través de sus restos de comida. Conociendo lo que comían, podemos empezar a conocerlos mejor, no solo en sus preferencias gastronómicas y disponibilidad de recursos, sino también en sus modos de vida.
Hoy les mostramos una concha que frecuentemente aparece entro los concheros de antaño, y que ha sido un manjar popular en las tabernas de la ciudad de Málaga, y que todavía lo sigue siendo entre los malagueños actuales en muchos de los bares y establecimientos dedicados al ocio. Esta sociedad tan moderna y cosmopolita que nos ha tocado vivir, tiene más rasgos ancestrales de los que ella supone. Deseamos que os guste… y si venís a Málaga, disfrutar de este manjar, en el sentido pleno de la palabra.
Yacimientos Arqueológicos de La Araña




martes, 5 de noviembre de 2024

LA ARQUEOLOGIA EXPERIMENTAL, UNA FORMA DE APROXIMACION AL PASADO

 

LA ARQUEOLOGIA EXPERIMENTAL, UNA FORMA DE APROXIMACION AL PASADO

Reproducir sus herramientas, sus adornos, o cualquier elemento de cultura material de nuestros ancestros, es aproximarnos un poco a ellos, sobre todo si lo hacemos con las mismas materias y objetos que ellos lo hicieron.

Hoy os mostramos un núcleo de láminas realizado por el maestro Javier Baena, de la Universidad Autónoma de Madrid. Todo un proceso desde el trozo de silex elegido, su conversión en un núcleo unipolar, del que finalmente se extraen un número elevado de láminas ¡Una magnifica forma de aprovechamiento del silex, con un máximo de rendimiento de filo útil! Son técnicas que se imponen en el Paleolítico Superior, y se prolongan hasta el final de la Prehistoria.

Queremos compartirlo y deseamos que os guste.

Cuevas de La Araña.

5-11-2024-




 

 

lunes, 4 de noviembre de 2024

"CAFÉS CON CIENCIA" EL PROXIMO JUEVES

 "CAFÉS CON CIENCIA" EL PROXIMO JUEVES 7 OS ESPERAMOS A LAS 18:30H EN EL CENTRO DE INTERPETACIÓN DE LOS YACIMIENTOS DE LA ARAÑA .

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA HASTA COMPLETAR AFORO.