miércoles, 22 de mayo de 2024

LA ARQUEOLOGÍA EXPERIMENTAL EN LAS CUEVAS DE LA ARAÑA (MÁLAGA, ESPAÑA)

 

LA ARQUEOLOGÍA EXPERIMENTAL EN LAS CUEVAS DE LA ARAÑA (MÁLAGA, ESPAÑA)

Es una actividad que raramente se deja de hacer en las Cuevas de La Araña, reproduciendo las actividades de los grupos prehistóricos. Reproducir tecnologías y tipologías de los artefactos del pasado nos ayuda a comprender mejor las dificultades intrínsecas de cada técnica y de cada tipo. Nos acerca más a nuestros ancestros.

Hoy les mostramos la reproducción de un tipo muy corriente, realizado por la compañera Yolanda. Es una vasija de cerámica, realizada con la técnica del “churro” (sin torno), que fue muy frecuente durante el neolítico andaluz. Se trata de una forma ovoide, con dos asas de cinta y dos mamelones contrapuestos. Es un modelo cuatripartito, decorada con un cordón que va de asa a mamelón y de mamelón a asa. Completan la decoración con unas pequeñas cupulitas en el borde. Todo un ejemplo de sencillez, equilibrio y elegancia.

Queremos compartirlo y deseamos que os guste.

Cuevas de La Araña.

22-5-2024.




 

No hay comentarios:

Publicar un comentario