Hoy mostramos un elemento de adorno abundantisimo durante el Neolítico andaluz: Las cuentas
circulares realizadas generalmente sobre fragmentillos de conchas marinas.
La
perforación se realizaba desde ambos lados con un micro perforador de sílex
mediante rotación alterna. En la
Araña se ha encontrado el collar más grande de Europa, con
más de 8.000 cuentas circulares y 9 metros de largo. Fué depositado como aguar en
un enterramiento, lo que indica que este tipo de adornos cumplieron en estas
sociedades un papel que iba más allá del mero ornamento. Indica también otra
cuestión importante: que las sociedades Neolíticas tenían ya resuelta la
supervivencia, y se podían permitir el lujo de perder un elevado tiempo en
producir elementos que no estaban destinados a la cuestión alimentaría.
Abrigo
6. Complejo del Humo. Yacimientos Arqueológicos de la Araña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario