LA RARA PRESENCIA DE
ÚTILES DE CUARCITA EN EL REPERTORIO DE LOS NEANDERTALES DE LA ARAÑA (MÁLAGA,
ESPAÑA)
El sílex fue una
materia pétrea ideal para tallar las herramientas de nuestros antepasados prehistóricos.
En La Araña ya era utilizado en el Paleolítico Inferior, coexistiendo con otras
piedras no silíceas como cuarcitas, calcitas, diabasas, esquistos, etc. En el Paleolítico
Medio, cuando ya podemos considerar que los grupos eran neandertales, el sílex
se convierte en la materia predominante, siendo raros los útiles fabricados en
otras piedras. Aun así, de vez en cuando aparecen piezas no silíceas.
Hay compartimos el
dibujo de una de estas escasas piezas, realizada en cuarcita de grano fino, que
se talla muy bien. Se trata de una lasca levallois,
típica del Paleolítico Medio de La Araña. En fin… ¡Un día menos!
Deseamos que os guste.
Yacimientos Arqueológicos
de La Araña.
30-4-2020.
No hay comentarios:
Publicar un comentario