LAS HERRAMIENTAS DEL ARTE EN LA ARAÑA (MÁLAGA, ESPAÑA)
jueves, 30 de junio de 2022
LAS HERRAMIENTAS DEL ARTE EN LA ARAÑA (MÁLAGA, ESPAÑA)

lunes, 27 de junio de 2022
TERMINARON LAS PRÁCTICAS NUESTROS AMIGOS CHINOS EN LAS CUEVAS DE LA ARAÑA (MÁLAGA, ESPAÑA)
TERMINARON LAS PRÁCTICAS NUESTROS AMIGOS CHINOS EN LAS CUEVAS DE LA ARAÑA (MÁLAGA, ESPAÑA)

sábado, 25 de junio de 2022
viernes, 24 de junio de 2022
LA CUARCITA, UN MATERIAL MINORITARIO EN LA INDUSTRIA DE LOS NEANDERTALES EN LA ARAÑA (MÁLAGA, ESPAÑA)
LA CUARCITA, UN MATERIAL MINORITARIO EN LA INDUSTRIA
DE LOS NEANDERTALES EN LA ARAÑA (MÁLAGA, ESPAÑA)
La cuarcita, pese a ser una piedra dura y
relativamente abundante entre los cantos rodados de los arroyos del territorio,
los neandertales la habían discriminado en favor de las piedras silíceas.
Habían adoptado ya sus preferencias por el pedernal, mucho más escaso en la
zona. La mayor dureza del sílex y sus mejores condiciones para la talla,
debieron de ser cualidades a tener en cuenta por parte de nuestros antepasados,
para decidirse por este tipo de piedras a la hora de fabricar sus herramientas.
La gran mayoría de sus productos líticos están realizados en materias silíceas,
apareciendo de vez en cuando alguna pieza realizada en cuarcita.
Hoy compartimos una lasca de cuarcita, procedente de
los niveles de los neandertales, que muestra, con las huellas negativas de los
levantamientos anteriores, la cuidadosa preparación de los núcleos antes de
obtener la lasca. Todo un proceso sistemático, que se repite en infinidad de
piezas.
Deseamos que os guste
Yacimientos Arqueológicos de la Araña.

jueves, 23 de junio de 2022
NOS HA VISITADO EL COLEGIO SAN JOSE DE CALASANZ
NOS HA VISITADO EL COLEGIO SAN JOSE DE CALASANZ

lunes, 20 de junio de 2022
SUELO DE NEANDERTALES EN LA ARAÑA (MÁLAGA, ESPAÑA)
SUELO DE NEANDERTALES EN LA ARAÑA (MÁLAGA, ESPAÑA)
La Araña cuenta con un nutrido grupo de yacimientos de
primer orden, de amplias secuencias sedimentarias y culturales, con unas firmes
estratigrafías selladas a menudo por costras estalagmíticas, que le dan una
gran seguridad a la hora de establecer las sucesiones en el tiempo. Las
secuencias se han ido fijando en base a las excavaciones sistemáticas, pero a
veces la naturaleza ayuda también en esta empresa de ir conociendo nuestro
pasado. Las grandes columnas sedimentarias que la erosión ha dejado al descubierto
en los acantilados, muestran las características geológicas y culturales de los
yacimientos, sin necesidad de excavar. Restos de su industria lítica o de su
comida se muestran en sus perfiles, pudiendo identificar técnicas, útiles o
restos de comida y sus distintas especies, etc. La propia erosión deja a veces
al descubierto suelos de ocupación en aquellos puntos en que se han endurecido
por carbonataciones. Son puntos de gran interés. Sobre ellos estuvieron
desarrollando sus actividades en un momento concreto alguno de los grupos
humanos que habitaron en la Bahía de Málaga en el último medio millón de años.
Hoy compartimos la visión de uno de estos espacios,
que ha sido expuesta por la erosión, y que nos retrotrae a un momento del
Paleolítico Medio, hace más de 50.000 años, y que testimonia el paso de los
neandertales por el Abrigo 4 del Complejo del Humo. Restos de sílex,
mejillones, lapas, huesos quemados, etc., nos dan fe de su actividad cotidiana
en este punto. Para nosotros es como abrir una ventana en el túnel del tiempo.
Es algo emocionante pensar que un grupo de humanos, después de la dura jornada
de caza y recolección, volvió a su cueva a descansar, preparar en el fuego del
hogar los alimentos conseguidos, reparar las herramientas dañadas o hacer otras
nuevas para el día siguiente, o contar las peripecias del día, y las historias
que les reafirmaban como grupo en sus tradiciones y cultura …. En fin… Toda una
instantánea.
Deseamos que a vosotros también os guste.
Yacimientos Arqueológicos de La Araña

sábado, 18 de junio de 2022
JORNADAS EUROPEAS DE ARQUEOLOGÍA EN LAS CUEVAS DE LA ARAÑA (18-6-2022)
JORNADAS EUROPEAS DE ARQUEOLOGÍA EN LAS CUEVAS DE LA ARAÑA (18-6-2022)
Promovidas por Europa, a través de la Junta de Andalucía en
nuestra Comunidad Autónoma, ha posibilitada que numerosos centros culturales y
de investigación se sumen al evento, reivindicando la importancia de la
Arqueología en el conocimiento de nuestro pasado. Un territorio como el de La
Araña no podía permanecer indiferente ante estas jornadas, dado el gran
patrimonio que aprisionan los estratos de los muchos yacimientos existentes en
la zona. Es un patrimonio al que se accede mediante la Arqueología, y las demás
ciencias que contribuyen a reconstruir el pasado, mediante las investigaciones
de las Cuevas de La Araña.
Hoy nos hemos sumado al evento europeo, mostrando a los
visitantes el Centro de Interpretación y la Cueva del Humo. El grupo ha estado
formado por españoles y extranjeros, (alemanes, chinos…).
Se lo han pasado bien, realizando un paseo por el túnel del
tiempo.
Lo queremos compartir.
Cuevas de La Araña.
18-6-2021.

jueves, 16 de junio de 2022
HOY NOS HA VISITADO EL COLEGIO JULIO CARO BAROJA
HOY NOS HA VISITADO EL COLEGIO JULIO CARO BAROJA

martes, 14 de junio de 2022
JORNADAS EUROPEAS DE ARQUEOLOGÍA. Una actividad gratuita donde podéis conocer el rico patrimonio de la Provincia de Málaga
JORNADAS EUROPEAS DE ARQUEOLOGÍA. Una actividad gratuita donde podéis conocer el rico patrimonio de la Provincia de Málaga

sábado, 11 de junio de 2022
ALTERNA EN TU OCIO (AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA)
ALTERNA EN TU OCIO (AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA)
El Ayuntamiento de Málaga ha organizado este año 2022 el
evento “Alterna en tu ocio”, al que se ha sumado Las Cuevas de La Araña. Es un
evento abierto y gratuito, dirigido a los jóvenes, al que se han apuntado numerosos
ciudadanos/as, en los varios sitios culturales de la ciudad. También han venido a conocer el Centro de
Interpretación de Las Cuevas de La Araña. Ha sido un placer atenderles.
Queremos compartirlo, y deseamos que os guste.
Cuevas de La Araña.
11-6-2022.

martes, 7 de junio de 2022
NOS HA VISITADO OTRO VEZ EL COLEGIO ALMUDENA GRANDES
NOS HA VISITADO OTRO
VEZ EL COLEGIO ALMUDENA GRANDES
Se realizo la visita a
los Yacimientos y al Centro de Interpretación, colegios interesados por la
prehistoria. En este caso el interés de los chic@s era más en las Cuevas pero
se llevan de nuestro pasado y conocen el gran patrimonio que poseemos Málaga.
Todos contentos con la
experiencia y contentos con los profesores, pero siempre falta más tiempo para
profundizar en nuestra prehistoria
Os esperamos el
próximo curso.
Gracias por vuestra
visita. #culturacientifica #patrimonio #prehistoria #divulgacion
Yacimientos
Arqueológicos de la Araña.

sábado, 4 de junio de 2022
LOS SÁBADOS DE JULIO OS PROPONEMOS TALLERES INFANTILES PARA VUESTROS HIJOS.
LOS SÁBADOS DE JULIO OS PROPONEMOS TALLERES INFANTILES PARA VUESTROS HIJOS.

jueves, 2 de junio de 2022
NOS HA VISITADO EL COLEGIO ALEGRIA DE LA HUERTA
NOS HA VISITADO EL COLEGIO ALEGRIA DE LA HUERTA
