HOY NO HAREMOS NINGUNA REFLEXIÓN. SOLO QUEREMOS DISFRUTAR RECORDANDO ALGUNOS DE LOS ADORNOS DE NUESTROS ANTEPASADOS NEOLÍTICOS DE LA ARAÑA (MÁLAGA, ESPAÑA)
Yacimientos Arqueológicos de La Araña.martes, 29 de marzo de 2022
jueves, 24 de marzo de 2022
CURSO :EL ESTUDIO DE LAS NECRÓPOLIS Y EL ANÁLISIS DE LOS RESTOS ÓSEOS HUMANOS
EL ESTUDIO DE LAS NECRÓPOLIS Y EL ANÁLISIS DE LOS RESTOS ÓSEOS HUMANOS

martes, 22 de marzo de 2022
EN PRIMAVERA LOS COLEGIOS SE ACERCAN AL PATRIMONIO Y DISFRUTAN DE SALIDAS CULTURALES.HOY EL IES PUERTA ALTA
EN PRIMAVERA LOS COLEGIOS SE ACERCAN AL PATRIMONIO Y DISFRUTAN DE SALIDAS CULTURALES.HOY EL IES PUERTA ALTA

sábado, 19 de marzo de 2022
CAMPAMENTO SEMANA BLANCA 2022 EN LOS YACIMIENTOS DE LA ARAÑA
OS ESPERAMOS EN LA SEMANA SANTA EN NUESTROS CAMPAMENTOS DE ARQUEOLOGÍA EXPERIMENTAL

jueves, 17 de marzo de 2022
DÍA EN SEPIA
DÍA EN SEPIA
No suele ocurrir frecuentemente, pero en Málaga estamos
acostumbrados a la calima no tanto como ayer, sin filtro sepia, todo era de ese
color como las fotografías del siglo XIX. Os dejo la que pudimos sacar, aunque
el color real era más intenso.
Yacimientos Arqueológicos de la Araña.

miércoles, 16 de marzo de 2022
LOS ESPELEOTEMAS Y LA ARQUEOLOGIA EN LAS CUEVAS DE LA ARAÑA (MÁLAGA, ESPÀÑA)
LOS ESPELEOTEMAS Y LA ARQUEOLOGIA EN LAS CUEVAS DE LA ARAÑA
(MÁLAGA, ESPÀÑA)
Estalactitas colgando del techo, estalagmitas emergiendo de
los suelos, coladas estalagmíticas o toda suerte de costras construidas por los
goteos del agua en las cuevas, nutren de contenido al concepto general de
“espeleotemas”. Todas estas construcciones presentes en techos, suelos y
paredes de las cavernas, tienen también su importancia en la Arqueología.
Costras que protegen los estratos subyacentes, o que cubren pinturas rupestres,
introducen la posibilidad de ser datadas. Otras veces engloban a esqueletos y
objetos de la cultura material de los grupos prehistóricos.
Hoy mostramos una fotografía de uno de estos objetos, una
pequeña vasija, que fue envuelta por las microscópicas capas de carbonatos,
hasta quedar inmersa en ellas. En su recuperación la vasija se fracturó, y hubo
que reconstruirla, en conexión con un fragmento de la costra que la envolvía.
Queremos compartirlo, y deseamos que os guste.
Cuevas de La Araña.
16-3-2022.

domingo, 13 de marzo de 2022
LA RAJA DEL CABALLO Y EL ABRIGO 6 DEL COMPLEJO DEL HUMO EN LA ARAÑA (MÁLAGA, ESPAÑA)
LA RAJA DEL CABALLO Y EL ABRIGO 6 DEL COMPLEJO DEL HUMO EN LA
ARAÑA (MÁLAGA, ESPAÑA)
De vez en cuando vamos mostrando fotografías de los
yacimientos de La Araña. Son los sitios importantes que guardan los restos
arqueológicos de nuestros ancestros prehistóricos en el lugar. Como norma hemos
respetado los nombres que tenían cuando comenzamos a interesarnos por ellos,
investigándolos, hace ya algunas décadas. Uno de estos yacimientos con nombre
bien definido era la Raja del Caballo, que posee un esqueleto de este animal,
inmerso en el relleno sedimentario que la colmató. Es un punto en el que no se
han realizado excavaciones arqueológicas, y desconocemos el origen y la
temporalidad de sus sedimentos. Desconocemos casi todo de este sitio, ya que
solamente se ha podido realizar un análisis visual de la cavidad y de su
relleno sedimentario, y esto tras ser retiradas las basuras que la ocupaban,
por la Saciedad de Excursionistas de Málaga. No sabemos a ciencia cierta quien
y cuando le puso el nombre. Lo que si tuvimos claro fue que el nombre de “Raja
del Caballo” se refería al punto exacto, que se sitúa en el Abrigo 6 del
Complejo del Humo. Cuando prospectamos el territorio, pudimos ver que la “Raja
del Caballo” era fruto de una gran diaclasa que se prolongaba en dirección
Noreste, adentrándose un gran trecho en el macizo calizo de la Rasa de La
Araña, y que por lo tanto tenía mucha más envergadura de la que se había
supuesto en su desembocadura, en el Abrigo 6 del Complejo del Humo. Mucho espacio,
con muchas más incógnitas por conocer.
Hoy os mostramos algunas fotografías de la parte conocida de
la “Raja del Caballo”, que desemboca en el Abrigo 6 y que dio origen a la
denominación, y mostramos a parte del equipo de la Sociedad de Excursionistas
de Málaga que la liberó de basuras, y a la columna sedimentaria que pudimos ver
tras su limpieza. Fue el último punto negro del Complejo del Humo, que ya tiene
un aspecto digno. Sigue siendo el sitio con más incógnitas por resolver.
Queremos compartirlo, y deseamos que os guste.
Cuevas de La Araña.
13-3-2022.

jueves, 10 de marzo de 2022
SEGUNDA VISITA DEL SAFA-ICET
SEGUNDA VISITA DEL SAFA-ICET

martes, 8 de marzo de 2022
EL 8 DE MARZO, DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER
EL 8 DE MARZO, DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

lunes, 7 de marzo de 2022
ACTIVIDAD ASTRONÓMICA DIVULGATIVA ACOMPAÑADA DE CHARLAS SOBRE EL CIELO DE PRIMAVERA Y OBSERVACIÓN CON TELESCOPIO. INSCRIPCIÓN PREVIA AL 674729 574.
ACTIVIDAD ASTRONÓMICA DIVULGATIVA ACOMPAÑADA DE CHARLAS SOBRE EL CIELO DE PRIMAVERA Y OBSERVACIÓN CON TELESCOPIO. INSCRIPCIÓN
PREVIA AL 674729 574.

sábado, 5 de marzo de 2022
FINALIZAMOS LOS TALLERES DE PREHISTORIA DE LAS CUEVAS DE LA ARAÑA
FINALIZAMOS LOS TALLERES DE PREHISTORIA DE LAS CUEVAS DE LA
ARAÑA
La última jornada acabó con un ritual de iniciación para nuestros
pequeños prehistóricos, nuestra chamana marco con pigmentos elaborados por
ellos mismos a los nuevos miembros del clan mientras el resto entonaba un canto
ritual, enhorabuena chicos y chicas por vuestro entusiasmo, nos lo pasamos tan bien
que esperamos que repitan con amigos y amigas.
Gracias por vuestra participación.
Cuevas de la Araña.

viernes, 4 de marzo de 2022
PENÚLTIMO DÍA DE LOS TALLERES DE PREHISTOTIA EN LA ARAÑA
Penúltimo día de los talleres Infantiles de Prehistoria en La Araña. Hoy los niños se han sentido pintores prehistóricos, restauradores de arqueología, y han recogido conchas en la playa para hacer adornos de collares. Han disfrutado, en un magnífico día primaveral. Nosotros hemos disfrutado con ellos, viendo lo bien que se lo pasaban.

miércoles, 2 de marzo de 2022
TALLERES INFANTILES DE 2022. SEGUNDO DÍA (2-3-2022)
TALLERES INFANTILES DE 2022. SEGUNDO DÍA (2-3-2022)
En el segundo día de su desarrollo, seguimos con los Talleres
Infantiles en La Araña. Hoy los niños se han sentido pintores prehistóricos en
la Rocalla del Arqueódromo, han visitado la Cueva del Humo, y han cazado al
mamut tirando al arco, en el Parque Prehistórico de Málaga. Han disfrutado, en
un magnifico día primaveral en invierno. Nosotros hemos disfrutado con ellos,
viendo lo bien que se lo pasaban.
Queremos compartirlo, y deseamos que os guste.
Cuevas de La Araña.
2-3-2022.

martes, 1 de marzo de 2022
TALLERES INFANTILES EN LA ARAÑA (MÁLAGA, ESPAÑA) DURANTE LA SEMANA BLANCA
TALLERES INFANTILES EN LA ARAÑA (MÁLAGA, ESPAÑA) DURANTE LA
SEMANA BLANCA
En estos días en que los escolares no tienen clases,
disfrutando de la Semana Blanca, es un buen momento para realizar actividades
diferentes. Por eso, todos los años, en Semana Blanca, organizamos Talleres
Infantiles en las Cuevas de La Araña, donde nuestros niños pueden participar en
diversas actividades lúdicas y educativas. Hoy han realizado vasijas de
cerámica hechas a mano, como en el Neolítico. Aprovechando el magnifico día
primaveral que hemos tenido han comido el bocadillo al aire libre, en la
terraza del Centro de Interpretación. Han visitado también la Torre Vigía de La
Araña, y la parte museográfica del Centro de Interpretación. Después han
continuado fabricando “venus paleolíticas”. Una mañana muy completa para niños
y monitores ¡Se lo han pasado bien! Mañana seguimos con nuevas actividades.
Queremos compartirlo y deseamos que os guste.
Cuevas de La Araña.
1-3-2022.
