ESTE SÁBADO HEMOS CELEBRADO EL CUMPLE DE DARIO
sábado, 27 de febrero de 2021
ESTE SÁBADO HEMOS CELEBRADO EL CUMPLE DE DARIO

jueves, 25 de febrero de 2021
NUESTROS PEQUEÑOS INVESTIGADORES SIGUEN EN LA TAREA DE APRENDER CON LA PRACTICA.
NUESTROS PEQUEÑOS INVESTIGADORES SIGUEN EN LA TAREA DE APRENDER CON LA PRACTICA.

miércoles, 24 de febrero de 2021
CONTINÚAN LOS TALLERES INFANTILES EN LAS CUEVAS DE LA ARAÑA (MÁLAGA, ESPAÑA) 24-2-2021
CONTINÚAN LOS TALLERES
INFANTILES EN LAS CUEVAS DE LA ARAÑA (MÁLAGA, ESPAÑA) 24-2-2021
Los pequeños
“arqueólogos” han continuado con su participación en los Talleres. Hoy han
reconstruido vasijas de cerámica, han fabricado flechas, y han elaborado collares.
Se lo han pasado bien, y nosotros con ellos y con su extraordinaria vitalidad.
Queremos compartirlo y
deseamos que os guste.
Cuevas de La Araña.
#estamosabiertos #CulturaSegura
24-2-2021.

martes, 23 de febrero de 2021
COMENZAMOS LOS TALLERES INFANTILES DE “SEMANA BLANCA.
COMENZAMOS LOS TALLERES INFANTILES DE “SEMANA BLANCA.

domingo, 21 de febrero de 2021
VISITA DE JÓVENES ESPELEÓLOGOS A LAS CUEVAS DE LA ARAÑA (MÁLAGA, ESPAÑA) 21-2-2021
VISITA DE JÓVENES
ESPELEÓLOGOS A LAS CUEVAS DE LA ARAÑA (MÁLAGA, ESPAÑA) 21-2-2021
La pandemia del
Covid-19 ha venido a trastocar todos los sectores sociales, incluidos los de la
Cultura y el Patrimonio. Este sábado se han solapado en la visita dos familias
muy especiales para nosotros: la de los amigos como Paco Crespo y la de la
centenaria institución de la Sociedad de Excursionistas de Málaga. Ha sido
agradable compartir con ellos la mañana en un buen día de invierno. Hemos
recordado con ellos tiempos pasados y presentes, cuando Arqueología y
Espeleología han ido de la mano en las investigaciones científicas. Sin ellos
la Cueva de Navarro 4 – con pinturas de hace 18,000 años - no se habría descubierto,
y no existiría para la Ciencia y la Cultura. Hoy se ha fundido en la visita el
presente (con los jóvenes espeleólogos) y el pasado, con los mayores, que
continúan una tradición más que centenaria, desde que Miguel Such exploró e
investigó en 1917 la mítica caverna Hoyo de la Mina.
Hoy queremos visualizar
el presente y el pasado, con las fotografías de los jóvenes espeleólogos y sus
mayores en la visita de este sábado, y otras imágenes pretéritas, con Miguel
Such (descubridor de Hoyo de la Mina en 1917) y el descubrimiento de la Cueva
de Navarro 4 en 1979. En un país que se ha especializado en destruir las
huellas del pasado, incluidas las instituciones, es casi un milagro que algunas
como la Saciedad de Excursionistas de Málaga llegue hasta nosotros con tanto
pasado y tanto presente.
Queremos compartirlo y
deseamos que os guste.
Cuevas de La Araña.
21-2-2021.

viernes, 19 de febrero de 2021
EN EL TRIADO, SIEMPRE ENCONTRAMOS ALGO:
EN EL TRIADO, SIEMPRE
ENCONTRAMOS ALGO:
Sorpresas en las revisiones
de las tierras de de los yacimientos que ya han pasado por anteriores procesos,
hoy encontramos una cuenta de collar, algo fracturada, pero siempre una alegría
en esta tarea tan minuciosa como es el triado. Hoy Ángel se ha puesto muy
contento, no todo va a ser tan estéril.
Yacimientos Arqueológicos de
la Araña.

miércoles, 17 de febrero de 2021
VISITA DEL CONCEJAL CARLOS CONDE A LAS CUEVAS DE LA ARAÑA (MÁLAGA, ESPAÑA)
VISITA DEL CONCEJAL CARLOS CONDE A LAS CUEVAS DE LA ARAÑA (MÁLAGA, ESPAÑA)

martes, 16 de febrero de 2021
LAS HACHAS PULIDAS DEL NEOLÍTICO EN LA ARAÑA (MÁLAGA, ESPAÑA)
LAS HACHAS PULIDAS DEL
NEOLÍTICO EN LA ARAÑA (MÁLAGA, ESPAÑA)
El pulimento de la
piedra fue otro de los avances que trajo la Revolución del Neolítico, y que
incluso dio el nombre a esta etapa cultural (Nueva piedra). El pulimento sobre una piedra
durmiente dio lugar a distintos logros significativos, desde las delicadas
cuentas de collar, los brazaletes o pulseras, y a las hachas y azuelas pulidas,
con una finalidad eminentemente práctica. Para la fabricación de cada uno de
estos instrumentes elegían cuidadosamente la materia lítica más adecuada, lo
cual les otorga un profundo conocimiento de las cualidades líticas.
Hoy compartimos una
fotografía de un hacha pulida del Neolítico del lugar del A6 del CH.
Queremos compartirlo y
deseamos que os guste.
Cuevas de La Araña.
16-2-2021.

domingo, 14 de febrero de 2021
ENTRE LAS ROCAS LA VIDA SIGUE EN LA ARAÑA (MÁLAGA, ESPAÑA) 14-2-2021
ENTRE LAS ROCAS LA VIDA SIGUE EN LA ARAÑA (MÁLAGA, ESPAÑA) 14-2-2021
Normalmente solemos subir a las redes piezas de cultura material, o bien los yacimientos de donde se encontraron las piezas mostradas, y de vez en cuando alguno de los resultados de las analíticas realizadas, siempre en clave del pasado. Pero en el presente la vida sigue, en muchos casos entrelazada con el pasado, tanto a nivel faunístico como vegetal. Son los endemismos que aun están presentes en el territorio, conviviendo pasado y presente. A pesar de estar en invierno, aquí en la Costa del Sol estamos ya en primavera, con un estallido de floración entre las especies vegetales.
Hoy compartimos una fotografía captada estos días por nuestro compañero Alejandro, en la Rasa de La Araña, donde se funde pasado y presente.
Queremos compartirla y deseamos que os guste.
Cuevas de La Araña.
14-2-2021.

sábado, 13 de febrero de 2021
LA DIFÍCIL TAREA DE LA CARTOGRAFÍA EN LAS CUEVAS DE LA ARAÑA (MÁLAGA, ESPAÑA) 13-2-2021
LA DIFÍCIL TAREA DE LA
CARTOGRAFÍA EN LAS CUEVAS DE LA ARAÑA (MÁLAGA, ESPAÑA) 13-2-2021
La dificultad no viene
por la tecnología o la aplicación de los más modernos sistemas cartográficos,
que en eso los espeleólogos lo tienen chupado. La dificultad viene por lo
reducido e intrincado de algunos vericuetos de las cuevas, por la extrema
dificultad que existe al transitar por ellos, y tomar los datos para reflejar
con precisión su cartografía, e integrarla en el plano general. Cuando el
trabajo es minucioso son estas partes intransitables las que ponen a prueba la
tarea del espeleólogo, que se convierte en contorsionista para documentar estos
difíciles espacios. Hoy os mostramos a miembros del G-40 de Priego en plena
faena. Los que les hemos visto trabajar nos quitamos el sombrero ¡Gracias
amigos!
Queremos compartirlo y
deseamos que os guste.
Cuevas de La Araña.
13-2-2021.

miércoles, 10 de febrero de 2021
Talleres de Semana Blanca 2021 del 22 al 25 de febrero
Talleres de Semana Blanca 2021
del 22 al 25 de febrero
en las Cuevas de la Araña
10H a 13:30h
Lunes: Día 22 ¡¡CONOCEMOS LOS
RESTOS ARQUEOLÓGICOS Y LAS EXCAVACIONES!!, realizaremos nuestros propios
recipientes de cerámica prehistórica y trabajaremos como un arqueología
experimental creando nuestras propias réplicas.
Horario de 10h a 13.30h.
Replicas de Venus - Cerámica
Prehistórica- Exploramos el museo. Elaboración de cordajes.
Martes Día 23: ¡¡INVESTIGAMOS LAS CUEVAS DE LA ARAÑA!!,
Fabricaremos nuestras propias
pinturas con pigmentos naturales, y dominaremos las técnicas de pinturas por
soplado y positivo en las pinturas rupestres. Probaremos nuestras habilidades
como cazadores con nuestros arcos prehistóricos.
Elaboración de pigmentos naturales-
Arte prehistórico en piedra-Cazaremos con Arcos y Fechas.
Visitaremos las Cuevas y aprenderemos
de prehistoria
Miércoles Día 24: ¡¡FABRICAMOS NUESTRAS PROPIAS
ARMAS DE CAZA PREHISTÓRICA”, reconstruiremos piezas antiguas (restauración) , y crearemos
nuestros propios adornos para la protección y la caza.
Reconstrucción de piezas
arqueológicas-realizaremos- realización de lanzas. .
Jueves Día 25: ¡¡DESCUBRIMOS EL PANTEONES NEOLÍTICO!!,
Probaremos nuestras habilidades
rastreadoras, y recolectoras para intentar sobrevivir en una época hostil,
llena de peligros.
Elaboración de pegamento prehistórico y
lanzas y
Bolsas con hierbas sanadoras. Visita a los panteones Neolítico.

