martes, 31 de octubre de 2017
lunes, 30 de octubre de 2017
VISITA DEL COLEGIO RAFAEL ALBERTI A LAS CUEVAS DE LA ARAÑA (MÁLAGA, ESPAÑA)
VISITA DEL COLEGIO RAFAEL ALBERTI A LAS CUEVAS DE LA ARAÑA
(MÁLAGA, ESPAÑA)
Hoy hemos tenido unos visitantes
vitalistas. La edad de los alumnos (10-11 años) rebosaba vitalidad por todos
ellos, a los que hemos acompañado durante la mañana, junto a sus profesores,
para hacer un viaje imaginario a la prehistoria de Málaga. Primero hemos visto
el Centro de Interpretación, han realizado un desayuno campestre, y después hemos
transitado por el Parque Prehistórico de Málaga. Se lo han pasado bien, y
nosotros con ellos.
Deseamos que os guste.
Yacimientos Arqueológicos de La
Araña.
30-10-2017.

domingo, 29 de octubre de 2017
LOS MENSAJES DEL PASADO EN LA ARAÑA (MÁLAGA, ESPAÑA)
LOS MENSAJES DEL PASADO EN LA
ARAÑA (MÁLAGA, ESPAÑA)
El Libro de la Tierra guarda
celosamente los mensajes del pasado, aprisionados en los estratos de las
cuevas. Gracias a ellos podemos reconstruir la historia de nuestros antepasados
prehistóricos, su tecnología, su economía y su medio ambiente. Los arqueólogos
van extrayendo pacientemente estos mensajes para poder reconstruir sus vidas.
Hoy queremos compartir una visión
fugaz de los muchos mensajes que guardan Las Cuevas de La Araña, gracias al
poder de aprisionar momentos que tiene la fotografía. Testimonia el hecho de
una comida prehistórica, donde la almeja fue el componente principal del menú.
Sus conchas aparecieron tal como os las mostramos, junto con algunos huesos,
que indican que la comida fue variada. Así las encontraron los investigadores,
hace ya años.
Queremos compartir la visión del
momento.
Yacimientos Arqueológicos de La
Araña.
29-10-2017.

sábado, 28 de octubre de 2017
ESPAÑOLEANDO EN LA ARAÑA…
ESPAÑOLEANDO EN LA ARAÑA…
Hoy hemos tenido una visita
internacional. Ciudadanos de distintas nacionalidades afincados en Macharaviaya
(Málaga) han visitado las Cuevas de La Araña, aproximándose a nuestro
patrimonio prehistórico, y de paso practicar su español. Nos ha encantado el
nombre que han puesto los organizadores a la excursión: ESPAÑOLEANDO. Un buen
nombre, y eso es lo que hemos hecho durante la mañana, españolear, con nuestros
amigos venidos desde Macharaviaya. Ha sido una mañana agradable, en compañía de
nuestros visitantes, viendo el Centro de Interpretación y el Parque Prehistórico
de Málaga, ubicados en el pequeño territorio de La Araña. Medio millón de años de ocupación humana hacen de este espacio un lugar especial,
que hemos recorrido en un día soleado de otoño.
Queremos compartirlo, y deseamos
que os guste.
Yacimientos Arqueológicos de La
Araña.
28-10-2017
viernes, 27 de octubre de 2017
VISITA DEL FERNANDO DE LOS RÍOS A LAS CUEVAS DE LA ARAÑA (MÁLAGA, ESPAÑA)
VISITA DEL FERNANDO DE LOS RÍOS A
LAS CUEVAS DE LA ARAÑA (MÁLAGA, ESPAÑA)
Hoy hemos compartido la mañana
con los alumnos y profesores del Fernando de los Ríos, en un paseo por la
prehistoria de Málaga. Hemos visto el Centro de Interpretación, y el Parque
Prehistórico de Málaga. En sus cuevas y
abrigos vivieron los grupos prehistóricos durante largos milenios, donde dejaron
sus herramientas de piedra, sus hogueras y restos de comida. Hemos visitado la
Cueva del Humo, donde vivieron los neandertales, y uno de los panteones neolíticos
de La Araña. Se lo han pasado bien, y nosotros con ellos.
Queremos compartirlo.
Yacimientos Arqueológicos de La
Araña.
27-10-2017.

jueves, 26 de octubre de 2017
VISITA DEL ISAAC PERAL A LAS CUEVAS DE LA ARAÑA
VISITA DEL ISAAC PERAL A LAS CUEVAS DE LA ARAÑA
Alumnos y profesores del Isaac Peral han visitado hoy Las Cuevas de La Araña (Málaga, España). Hemos compartido con ellos la mañana, visitando el Centro de Interpretación primero, y el Parque Prehistórico de Málaga después, donde tomaron el bocadillo y pudieron conocer los lugares donde vivieron los grupos prehistóricos de la Bahía de Málaga en el último medio millón de años. Ha sido una agradable mañana, por el vitalismo de los jóvenes, que se lo han pasado bien, y por el buen día que nos ha brindado este otoño caluroso, que más bien parece verano.
Queremos compartirlo, y deseamos que os guste.
Yacimientos Arqueológicos de La Araña.
25-10-2017.

martes, 24 de octubre de 2017
EL CANTO TALLADO: UN ÚTIL DE LARGO RECORRIDO
EL CANTO TALLADO: UN ÚTIL DE
LARGO RECORRIDO
Fue la primera herramienta
fabricada por los homínidos, hace dos millones y medio de años. Con ella la
Humanidad se hizo tecnológica, y por ello los grupos humanos que la fabricaron
fueron denominados como Homo hábilis,
el Hombre hábil, el Hombre que nos hizo tecnológicos. Era una tecnología muy
primaria: unos golpes con un percutor sobre un simple canto, y se desprendían
unas lascas, conformando un filo cortante. Se había inventado el primer
cuchillo. Lo curioso de este útil, es que siguió coexistiendo con las nuevas
herramientas que el ser humano iba incorporando a su panoplia, durante los dos
millones y medio de años que dependimos de la piedra como materia prima
principal. Acompañó a Homo hábilis, a
Ergaster, a preneandertales,
neandertales, y por último a nosotros, los cromañones, coexistiendo incluso con
las primeras etapas de la metalurgia.
Hoy compartimos una de estas
herramientas, procedente de la Cueva del Humo, perteneciente a una capa muy
antigua del yacimiento de La Araña.
Deseamos que os guste.
Yacimientos Arqueológicos de La
Araña.
24-10-2017.

lunes, 23 de octubre de 2017
LAS CUEVAS DE LA ARAÑA TENDRÁN PLANIMETRÍAS MÁS EXACTAS, GRACIAS AL G-40
LAS CUEVAS DE LA ARAÑA TENDRÁN PLANIMETRÍAS MÁS EXACTAS, GRACIAS AL G-40
Los sistemas de planimetría cada vez van siendo más perfectos, gracias a la aplicación de tecnologías y métodos cada vez más precisos y sofisticados. El grupo G-40 está realizando una nueva planimetría de Las Cuevas de La Araña. Medidas exactas, situaciones precisas ¡Todo un lujo que queremos compartir!
Deseamos que os guste.
Yacimientos Arqueológicos de La Araña.
22-10-2017.

sábado, 21 de octubre de 2017
ALTERNA LA NOCHE EN LA CIUDAD DE MÁLAGA (ANDALUCÍA, ESPAÑA)
ALTERNA LA NOCHE EN LA CIUDAD DE
MÁLAGA (ANDALUCÍA, ESPAÑA)
Muy buena la idea del
Ayuntamiento de Málaga de poner en práctica el programa de “ALTERNA LA NOCHE”,
que permite que los jóvenes puedan participar en actividades culturales cuando
llega la noche. Por el interés que han seguido la visita guiada y por sus
comentarios y preguntas, nuestros jóvenes tienen la cabeza muy bien amueblada,
y en ella hay muchas más cosas que el mero botellón. Cuando se ponen en práctica programas como
este, esta realidad emerge y se palpa. Magnífica idea, a la que nos sumamos, y
pusimos nuestro granito de arena, realizando una visita guiada nocturna.
Visitamos el Centro de Interpretación, donde hicimos un recorrido por la Evolución
Humana y por las culturas prehistóricas de la Bahía de Málaga, aprisionadas en
los estratos de La Araña. Después dimos un agradable paseo hasta el Parque
Prehistórico de Málaga, y pudimos disfrutar
viendo la Cueva del Humo iluminada, y aproximarnos a los ancestrales
neandertales en un espacio vital tan utilizado por ellos. Todo un lujo, que
queremos compartir.
Deseamos que os guste.
Yacimientos Arqueológicos de La
Araña.
21-10-2017.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)